Eventos APS Holguín, XXI Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar, Holguín 2023

Efectividad de la terapia floral de Bach en la enuresis primaria. Guantánamo,enero 2021-2022

Tatiana Matos Domínguez , María Inés Jiménez de Castro Morgado , Yudenia Hernández Hernández , Natacha Cespedes Matos

Resumen


Introducción: la enuresis se define como la micción involuntaria mientras se duerme sin ninguna razón orgánica. La Medicina Tradicional China señala como causa común la deficiencia de energía vital de riñón y vejiga. Objetivo: determinar la efectividad de la Terapia Floral de Bach en niños con enuresis primaria diagnosticados en Guantánamo en el periodo de 2021-2022. Método: Se realizó un estudio experimental prospectivo (caso control). Universo conformado por 140 niños, 50 fue la muestra probabilística. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, además de criterios de inclusión y exclusión. Se constituyeron dos grupos (estudio y control). El grupo estudio fue tratado con terapia floral más tratamiento farmacológico y el grupo control con terapia farmacológica. Las variables estudiadas: edad, sexo, antecedentes familiares, síntomas asociados, factores psicológicos asociados, evaluación y efectividad del tratamiento. Resultados: Se observó predominio del sexo masculino y edades de 6 a 8 años, el 46 % con antecedentes familiares, 62 % comenzaron el hábito entre los 3 y 5 años, los síntomas que predominaron fueron estreñimiento y ardor miccional; los síntomas asociados y la mejoría fue mayor en el grupo estudio a los 6 meses. Fue efectivo en el 68 % seguido de medianamente efectivo con el 26 %. Conclusiones: La terapia con las flores Cherry Plum y Clematis Vitalba es efectiva como terapéutica de la enuresis primaria. No se presentaron reacciones adversas.Palabras Clave: enuresis primaria; terapia floral; flores de Bach