XXII Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar MEDFAMILIARHLG

La salud sexual de la mujer climatérica
Lidia Rosa Guerra Pérez , Noemí Coello Pérez , Félix Rafael Wert Téllez , Cira Valdés Rojas , Andrés Jesús Luna Alfonso

Última modificación: 2024-12-13

Resumen


Introducción: Se aboga a favor de que los ciudadanos tengan una vida sexual satisfactoria, lo cual es tan prioritario como tener una vida saludable. Considerando además, que el envejecimiento poblacional es un fenómeno que se enfrenta en la actualidad y se promueve por un envejecimiento saludable. Es válido e importante entonces tener en cuenta la salud sexual de la mujer climatérica. Objetivo: Profundizar en la literatura científica respecto a la salud sexual de la mujer climatérica. Método: El estudio constituye una revisión actualizada de la literatura científica respecto a la salud sexual de la mujer climatérica. Resultados: La revisión actualizada de la literatura científica permitió profundizar respecto a la presencia de una frecuente afectación de la salud sexual de la mujer climatérica; así también se hace relevante el constante incremento en el mundo, en Cuba y en Sancti Spíritus de las mujeres en edad climatérica. Además se pudo apreciar cómo a pesar de existir programas a todos los niveles, que promueven la atención a la mujer climatérica, estas carecen de información y atención desde los sistemas de salud y la intervención comunitaria para que puedan vivir en esos años una sexualidad más plena y satisfactoria. Conclusiones: La política de la OMS y de nuestro país está sentada para que la mujer climatérica tenga una adecuada salud sexual; pero aún quedan debilidades al poner en práctica la intervención comunitaria en lo que el equipo básico de salud ha de tener un rol fundamental.

Palabras Claves: Salud sexual, mujer climatérica.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios