XXII Jornada Científica Provincial de Medicina Familiar MEDFAMILIARHLG

Calidad de vida percibida por adultos mayores de un área de salud
Jonatham Veliz González

Última modificación: 2024-12-13

Resumen


Introducción: la calidad de vida es un concepto amplio, totalmente subjetivo y multifactorial, influido por factores relacionados con la salud, el estado emocional y por aspectos sociales, económicos, culturales y espirituales.

Objetivo: evaluar el comportamiento de las dimensiones de la calidad de vida percibida por los adultos mayores del Consultorio 21 del Policlínico Adrián Sansaricq de Artemisa en el período de enero de 2021 a diciembre de 2023.

Métodos: estudio descriptivo, correlacionar, prospectivo de corte transversal, el universo 212 adultos mayores y la muestra de 168 obtenida mediante un muestreo no probabilístico e intencional que cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y salida, se cumplieron con los principios éticos y bioéticos en el empleo de los instrumentos; guía estructurada y encuesta MGH para evaluar calidad de vida en la tercera edad. 

Resultados: predominio del grupo etario de 60-64 años (32,14%) y el sexo masculino con 51,79%, la calidad de vida alta entre los que tienen pareja (63,09%), percepción salud alcanza la condición de alta (47,02%), condición socioeconómica media con 42,26% y la baja percepción por la satisfacción con un 57,73%.

Conclusiones: Las dimensiones satisfacción por la vida y situación socioeconómica contribuyeron a la evaluación de calidad de vida en los niveles medio y bajo. 

PALABRAS CLAVES Adulto mayor, calidad de vida, percepción de salud.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios