Comnetario: Excelente trabajo
Lograr que la mujer llegue en óptimas condiciones al momento del embarazo es esencial para así poder un desarrollo de la gestación sin complicaciones y que se obtenga un recién nacido en óptimas condiciones.
yunierrg Hospital Universitario Arnaldo Milian Castro. Villa Clara (2023-09-10)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
Excelente trabajo
berthavivian Universidad de Ciencias Medicas de pinar Del Rio (2023-09-11)Comnetario: Felicidades
La ciencia, la tecnología y la innovación, así como la integración de la Universidad Médica de conjunto con los escenarios docentes del sistema de salud, representados en su capital humano e integrado con las comunidades desde la Atención Primaria y los Consejos Populares de Salud, tienen el deber de desempeñar un papel rector con mayor protagonismo, para superar cualquier barrera que se interponga en el propósito de lograr la elevación del estado de salud de su población. Felicidades
docencia FCM Victoria de Giron (2023-09-11)Comnetario: IMPORTANTE TRABAJO
UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES PARA LOGRAR INDICADORES FAVORABLES DEL PROGRAMA MATERNO INFANTIL ES EL TRABAJO SISTEMÁTICO CON EL RIESGO PRECONCEPCIONAL, MUY INTERESANTE ESTE TRABAJO, FELICIDADES A LOS AUTORES
lalita POLICLÍNICO SANTA CRUZ (2023-09-11)Comnetario: INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE CÁNCER
Excelente trabajo, con gran actualidad en la labor del equipo del médico y la familia, que aporta aspectos esenciales a la labor diaria. Es importante que estos resultados pueden compartirse y divulgarse que sirven de referencia para trabajar en el diagnóstico y prevención oportuna, para transformar el cuadro de salud.
broche Universidad Ciencias médicas de la Habana (2023-09-11)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
Por todos es conocido que desde ahí comienza el trabajo para obtener resultados positivos en el programa materno infantil. Esta experiencia ha de ser objetivo común de todos los que trabajamos PAMI, conocer que antecede al embarazo. Excelente. Muchas gracias
soniadv UCMHo. Servicio de Rehabilitación Policlínico Universitario Pedro del Toro Saad. Holguín (2023-09-11)Comnetario: Interesante Temática
La prevención del riesgo materno preconcepcional es importante para evitar las complicaciones y la muerte durante el proceso de reproducción. El control del riesgo preconcepcional se realiza a través de la aplicacióndel programa de riesgo reproductivo preconcepcional, que consiste en modificar al riesgo reproductivo existente antes del embarazo, con el objetivo de obtener recién nacidos sanos sin que las madres sufran complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio, también durante toda la vida infantil.
Exelente propuesta felicitaciones al autor
Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
El control del RMPC sigue siendo la base del PAMI
josemanuel1965 Policlínico Mártires del 4 de Agosto (2023-09-11)Comnetario: Interesante presentación
El riesgo preconcepcional es uno de los programas del médico y enfermera de la familia. Su diagnóstico precoz favorece y disminuye el número de interrupciones de embarazo en la adolescencia. Excelente investigacion felicitaciones para los autores
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2023-09-12)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
Útil investigación
ciravaldes Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus (2023-09-13)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023, EXCELENTE TRABAJO
Comnetario: https://eventosaps.sld.cu/index.php/medfamiliarhlg2023/2023/paper/view/222/0
Interesante tema como bien dicen el objetivo de este programa es lograr que la mujer llegue en óptimas condiciones al momento del embarazo para así poder tener un desarrollo de la gestación sin complicaciones y que se obtenga un recién nacido en óptimas condiciones.
yasnaris Policlinico Mártires del 4 de agosto (2023-09-14)Comnetario: https://eventosaps.sld.cu/index.php/medfamiliarhlg2023/2023/paper/view/222/0
Interesante tema como bien dicen el objetivo de este programa es lograr que la mujer llegue en óptimas condiciones al momento del embarazo para así poder tener un desarrollo de la gestación sin complicaciones y que se obtenga un recién nacido en óptimas condiciones.
yasnaris Policlinico Mártires del 4 de agosto (2023-09-14)Comnetario: Intervenciòn educativa en pacientes con riesgo preconcepcional
Excelente investigaciòn que permite la instrucciòn a la gestantes con riesgo preconcepcional
Felicidades
yamileisy_76 Universidad de Ciencias Mèdicas Holguìn (2023-09-15)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
Interesante invetigación. Muy pertinente tema en la actualidad por la imortancia que tiene. Glicidades a los autores
lina_rios Salud (2023-09-16)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
Muy interesante trabajo sobre el riesgo reproductivo preconcepcional, es muy importante el trabajo con las pacientes incluidas en el riesgo preconcepcional pues es fundamental elevar la percepción del riesgo de estas pacientes y la pareja para lograr embarazos deseados, planificados y en las mejores condiciones biopsicosociales. Felicidades
yaque_7210 Policlínico Baire (2023-09-18)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
El riesgo preconcepcional constituye el talón de Aquiles de la Atención Primaria de Salud que lleva al traste al programa materno infantil, cuando se analisa un bajo peso o un parto pretérmino sin dudas hubo un seguimiento inadecuado del riesgo preconcepcional, considero muy acertada su investigación la cual a mi criterio debe generalizarse a otras áreas, solo así lograremos mejorar el trabajo con este grupo. Lo felicito
kireniaaldana Policlínico Universitario 26 de Julio (2023-09-19)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL. 0CTUBRE 2022-ABRIL 2023
El riesgo preconcepcional constituye el talón de Aquiles de la Atención Primaria de Salud que lleva al traste al programa materno infantil, cuando se analisa un bajo peso o un parto pretérmino sin dudas hubo un seguimiento inadecuado del riesgo preconcepcional, considero muy acertada su investigación la cual a mi criterio debe generalizarse a otras áreas, solo así lograremos mejorar el trabajo con este grupo. Lo felicito
kireniaaldana Policlínico Universitario 26 de Julio (2023-09-19)Comnetario: Interesante trabajo
Muy interesante este trabajo sobre el riesgo preconcepcional, es muy importante el trabajo con las pacientes incluidas en el riesgo preconcepcional pues es fundamental elevar la percepción del riesgo de estas pacientes y su pareja para lograr embarazos en las mejores condiciones biopsicosociales y un exitoso parto y desarrollo del bebé.
Comnetario: https://eventosaps.sld.cu/index.php/medfamiliarhlg2023/2023/paper/view/222/0
El riesgo preconcepcional constituye la probabilidad que tiene una no gestante de ser dañada durante el proceso de la reproducción; está condicionado por una serie de factores, enfermedades o circunstancias únicas o asociadas que pueden repercutir desfavorablemente en el binomio, durante el embarazo, parto o puerperio.
dayetsi Policlínico Mártires del 4 de Agosto (2023-09-22)Comnetario: INTERVENCION EDUCATIVA EN PACIENTES CON RIESGO PRECONCEPCIONAL.
Felicidades por su trabajo, muy bueno
lianne Universidad Medica de Santiago de Cuba (2023-12-19)